Día Mundial del Trabajo Social

El tercer martes de marzo se celebra el Día Mundial del Trabajo Social, una fecha impulsada desde 2008 por la Federación Internacional de Trabajadores/as Sociales (FITS). En 2025, esta conmemoración se llevará a cabo el 18 de marzo.

¿Qué es el Trabajo Social?

El trabajo social es una profesión que busca crear una realidad más positiva en diferentes grupos sociales. Los trabajadores y trabajadoras sociales detectan las necesidades de las comunidades, buscan soluciones a sus problemas y aprovechan las oportunidades del entorno para mejorar la calidad de vida de familias, vecinos y colectivos.

Lema 2025

Según la FITS, el lema del Día Mundial del Trabajo Social 2025 es:

"Fortalecer la solidaridad intergeneracional para un bienestar duradero".

Este tema enfatiza la importancia del cuidado y respeto entre generaciones para construir sociedades fuertes, preservar el medio ambiente y compartir la sabiduría con miras a un futuro sostenible.

Origen del Día Mundial del Trabajo Social

Esta efeméride fue establecida en la Asamblea Mundial de la FITS, celebrada en Salvador de Bahía, Brasil, en 2008. Desde entonces, el tercer martes de marzo se ha convertido en una fecha de reconocimiento y celebración para todos los trabajadores sociales a nivel mundial.

¿A qué se dedica un trabajador social?

Los trabajadores sociales son activistas comprometidos con mejorar las condiciones de vida de los grupos en situación de vulnerabilidad. Su labor implica:

  • Detectar carencias y necesidades dentro de una comunidad.
  • Proponer y ejecutar estrategias para mejorar la calidad de vida de los afectados.
  • Fomentar el acceso a recursos y oportunidades que promuevan el desarrollo social y económico.

¿Cómo celebrar el Día Mundial del Trabajo Social?

  • Visibiliza problemáticas locales: Expón una realidad del sector en el que vives que pueda ser de interés para los trabajadores sociales.
  • Participa en redes sociales: Comparte información utilizando los hashtags #WSWD2025 y #DíaMundialdelTrabajoSocial.
  • Reconoce la labor de los trabajadores sociales: Agradece y apoya a quienes dedican su vida a mejorar la sociedad.

Histórico de temas del Día Mundial del Trabajo Social

Lema 2024

"Buen vivir. Futuro compartido para un cambio transformador"

Este lema enfocó la necesidad de adoptar enfoques innovadores liderados por la comunidad, basados en la sabiduría local y en la convivencia armónica con la naturaleza.

Lema 2023

"Respetando la diversidad a través de la acción social conjunta"

Lema 2022

"Construyendo juntos un nuevo mundo eco-social: sin dejar a nadie atrás"

Ese año también se llevó a cabo la Cumbre Mundial 2022, organizada por la FITS y el Instituto de Investigación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (UNRISD).

Lema 2021

"Ubuntu: Fortaleciendo la solidaridad social y la conectividad global"

Inspirado en la filosofía africana "Ubuntu", popularizada por Nelson Mandela: "Yo soy porque nosotros somos", que resalta la cooperación y el trabajo en equipo.

Lema 2020

El enfoque de ese año fue "Cultivar las relaciones humanas", resaltando la importancia de las conexiones personales para resolver problemas comunitarios. Este fue el último tema del Programa Mundial para el Trabajo Social y Desarrollo Social 2010-2020.


El Día Mundial del Trabajo Social es una oportunidad para reconocer el impacto positivo de esta profesión y reforzar el compromiso con una sociedad más justa e inclusiva.

¡Feliz día a todos los trabajadores sociales del mundo!