Día Internacional de la Diversión en el Trabajo

Fecha de celebración

  • Se celebra el 1 de abril de cada año.
  • Si cae en día festivo, se traslada al primer jueves de abril.

Origen del Día Internacional de la Diversión en el Trabajo

El Día Internacional de la Diversión en el Trabajo fue creado en 1996 por la empresa estadounidense Playfair, especializada en dinámicas de grupo y formación empresarial basada en el juego y el humor. Su objetivo era demostrar que un entorno de trabajo divertido no solo mejora la moral de los empleados, sino que también aumenta la productividad y la creatividad.

 

El movimiento fue creciendo y comenzó a adoptarse en diferentes empresas de Estados Unidos. La idea de que el humor y la diversión en el trabajo pueden mejorar el desempeño laboral se alineó con estudios que demostraban los beneficios de un ambiente positivo en la eficiencia y bienestar de los empleados.

 

Expansión a España y otros países

En España, el concepto tomó fuerza en 2008, cuando la organización Humor Positivo, fundada por los especialistas en risoterapia Eduardo Jáuregui y Jesús Damián Fernández, promovió la iniciativa a nivel nacional. Gracias a su trabajo, muchas empresas comenzaron a implementar estrategias y actividades para fomentar un ambiente más relajado y motivador.

 

Desde entonces, esta celebración se ha expandido a distintos países, promoviendo la idea de que la diversión y la profesionalidad pueden ir de la mano para lograr mejores resultados laborales y una mayor satisfacción en el trabajo.Objetivo

  • Demostrar que la diversión en el trabajo es compatible con la profesionalidad.
  • Fomentar un ambiente positivo que:
    • Aumente la productividad.
    • Reduzca el estrés.
    • Potencie la creatividad y la toma de decisiones.
    • Mejore la motivación de los trabajadores.

Importancia del humor en el trabajo

  • Ayuda a relativizar problemas, incluso en tiempos de crisis.
  • Favorece la consecución de objetivos.
  • Contribuye a un entorno laboral más ameno y eficiente.

Actividades para celebrarlo

Los creadores de Humor Positivo sugieren varias iniciativas, como:

  • Sesiones de papiroflexia.
  • Competición de corbatas horteras.
  • Mural con fotos de empleados cuando eran bebés, acompañado de una quiniela para adivinar quién es quién.

Reflexión final

  • La diversión en el trabajo no debe ser algo puntual, sino una práctica constante.
  • Trabajar en algo que apasiona es la mejor forma de garantizar una experiencia laboral agradable.