Desde 1984, cada 18 de abril se conmemora el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una efeméride establecida por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y aprobada por la UNESCO. Esta fecha busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del patrimonio histórico y cultural que posee la humanidad, así como fomentar su conservación y protección.
Lema 2024:
“Patrimonio resiliente ante desastres y conflictos: preparación, respuesta y recuperación”
El tema propuesto para este año invita a reflexionar sobre el papel del patrimonio en contextos de crisis, cómo puede verse afectado por conflictos o desastres naturales, y qué medidas se pueden tomar para protegerlo, restaurarlo y garantizar su continuidad para futuras generaciones.
Lemas anteriores:
- 2023: Patrimonio en transformación
- 2022: Patrimonio y clima
- 2021: Pasados complejos, futuros diversos
- 2019: Paisajes rurales
Los paisajes rurales: patrimonio vivo
Uno de los enfoques más destacados fue en 2019, cuando se resaltó la importancia de los paisajes rurales como fuente de recursos esenciales y como custodios de saberes y tradiciones que han pasado de generación en generación. Estos espacios representan un patrimonio material e inmaterial, íntimamente ligado a la biodiversidad y a la sostenibilidad del planeta.
A pesar del crecimiento urbano, el equilibrio entre el hombre, la tierra y la naturaleza sigue siendo clave para el futuro. La vida rural no solo provee alimentos, fibras y materiales esenciales, sino también valores culturales y modos de vida que enriquecen a las sociedades.
¿Cómo celebrarlo?
Únete a la celebración compartiendo fotos, reflexiones o actividades relacionadas con el patrimonio cultural de tu comunidad usando los hashtags:
#ICOMOS #IDMS2024 #icomosIDMS2024
Recordemos que proteger nuestros monumentos y sitios es proteger nuestra historia, identidad y legado para las futuras generaciones.