China suspende entregas de Boeing en respuesta a aranceles de EE.UU., según Bloomberg

Pekín / 15 de abril de 2025 — China ha ordenado a sus aerolíneas suspender la recepción de nuevos aviones Boeing, como represalia por la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles del 145% a productos chinos, según reportó Bloomberg con base en fuentes cercanas al asunto.

La medida representa un nuevo capítulo en la creciente guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo. Además de detener las entregas, Pekín también ha instruido a las aerolíneas a suspender las compras de equipos y repuestos aeronáuticos de empresas estadounidenses, lo que podría incrementar significativamente los costos de mantenimiento de la flota aérea en el país.

Boeing, que ve en China uno de sus mercados clave de crecimiento, sufrió una caída del 3% en el valor de sus acciones durante las operaciones previas a la apertura del mercado. Su competidor europeo Airbus, en contraste, mantiene una posición dominante en el país asiático, y podría beneficiarse de esta situación. También la compañía aeronáutica china COMAC se perfila como alternativa para sustituir la demanda que dejaría Boeing.

“Un arancel del 125% encarece sustancialmente los aviones Boeing, convirtiéndolos en una carga financiera para las aerolíneas chinas”, señaló Bloomberg, sugiriendo que muchas compañías podrían cambiar sus pedidos hacia otras marcas.

Las tres principales aerolíneas del país —Air China, China Eastern Airlines y China Southern Airlines— tenían previsto recibir 45, 53 y 81 aviones Boeing, respectivamente, entre 2025 y 2027. El gobierno chino está evaluando mecanismos de asistencia para estas aerolíneas que arriendan aviones de Boeing y enfrentan el impacto económico de los aranceles.

La escalada de tensiones comerciales se originó con las políticas del expresidente estadounidense Donald Trump, y continúa en la actualidad. La semana pasada, China respondió aumentando sus propios aranceles a productos estadounidenses hasta un 125%.

El comercio entre ambas potencias, que en 2024 alcanzó un valor superior a los 650 mil millones de dólares, podría verse gravemente afectado por este conflicto. Aunque Trump ha afirmado estar cómodo con los aranceles y ha insinuado un posible acuerdo con Pekín, aún no se ha concretado ninguna resolución.

Hasta el momento, Boeing no ha emitido comentarios oficiales sobre la suspensión.