El medio artístico mexicano está de luto tras el fallecimiento de Lupita Torrentera a los 93 años, justo en el 68 aniversario luctuoso de Pedro Infante. Torrentera, actriz y bailarina que brilló durante la Época de Oro del Cine Mexicano, también fue reconocida por su historia de amor con el ídolo de Guamúchil.
La noticia fue confirmada por su hija, Guadalupe Infante Torrentera, quien expresó su amor y tristeza a través de redes sociales. Los servicios funerarios se realizaron el 25 de abril de 2025 en Casa Pedregal, Salas 2 y 3, y la cremación tendrá lugar el sábado 26 de abril a las 10:00 horas.
Una trayectoria marcada por el arte y el amor
Lupita Torrentera inició su carrera artística como bailarina desde muy joven, destacándose por su belleza y carisma. Su talento la llevó rápidamente a incursionar en el cine, donde se ganó el cariño del público con su participación en producciones de la Época de Oro del Cine Mexicano. Aunque su carrera en la pantalla fue breve en comparación con otras estrellas de su época, dejó una marca imborrable en la cultura popular.
Su vida estuvo íntimamente ligada a Pedro Infante, uno de los mayores íconos de México, con quien tuvo un romance apasionado que, pese a la controversia, dio como fruto tres hijos: Graciela Margarita, Pedro y Lupita. Su historia de amor fue una de las más comentadas de la época, marcada por la juventud de Lupita y la desaprobación familiar.
Aunque su relación con Infante terminó en 1951 debido a infidelidades, Torrentera continuó su vida con discreción, alejada de los escándalos y dedicada a su familia. A lo largo de los años, su hija Lupita Infante Torrentera ha sido la encargada de preservar y difundir la memoria tanto de su madre como del legado de Pedro Infante.
Legado
La figura de Lupita Torrentera representa la belleza, la pasión y la intensidad de una época dorada en el cine mexicano. Su recuerdo vivirá no solo en las memorias de sus seres queridos, sino también en la historia de la cultura popular de México.