Cada 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una efeméride proclamada en 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) mediante la Resolución 66/281. Esta fecha simboliza la importancia de la felicidad en el desarrollo y bienestar de todos los seres humanos.
Origen del Día Internacional de la Felicidad
El impulso para esta celebración provino del Reino de Bután, un pequeño país del Himalaya. Hace más de 40 años, su rey, con tan solo 16 años, decidió que su gobierno se basaría en la felicidad de sus ciudadanos. Así nació el concepto de Felicidad Nacional Bruta (FNB), un indicador de calidad de vida que complementa al Producto Interno Bruto (PIB). La FNB mide nueve aspectos fundamentales:
- Bienestar psicológico
- Uso del tiempo
- Vitalidad de la comunidad
- Cultura
- Salud
- Educación
- Diversidad medioambiental
- Nivel de vida
- Gobierno
Objetivos del Día Internacional de la Felicidad
Más allá de una simple celebración, este día busca concienciar sobre la necesidad de construir sociedades más justas e inclusivas. En 2015, la ONU estableció los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tres de los cuales están directamente relacionados con la felicidad global:
- Erradicación de la pobreza
- Reducción de la desigualdad
- Protección del planeta
Importancia de esta celebración
A diferencia de otras efemérides que conmemoran luchas sociales, descubrimientos científicos o derechos humanos, el Día Internacional de la Felicidad reconoce un derecho fundamental: la búsqueda del bienestar. Además, es una oportunidad para sensibilizar a la sociedad y a los líderes mundiales sobre la necesidad de mejorar la calidad de vida de las personas.
Películas inspiradoras sobre la felicidad
El cine ha explorado la felicidad desde distintas perspectivas. Algunas películas recomendadas son:
- La vida es bella (1997, Italia): Un padre protege a su hijo del horror del Holocausto haciéndole creer que todo es un juego.
- En busca de la felicidad (2006, EE. UU.): Basada en una historia real, muestra la lucha de un hombre por salir adelante y ofrecerle un mejor futuro a su hijo.
- Up (2009, EE. UU.): Historia de un anciano que cumple su sueño de viajar a Sudamérica con su casa flotante.
- Intocable (2011, Francia): Amistad entre un millonario paralítico y su cuidador, quien le enseña a disfrutar la vida.
Cómo celebrar el Día Internacional de la Felicidad
Este día es una excelente ocasión para reflexionar y adoptar acciones que promuevan la felicidad, tanto a nivel personal como colectivo:
- Practicar deporte: Libera endorfinas y genera bienestar.
- Subir la autoestima: Un cambio positivo en la rutina puede mejorar la percepción de uno mismo.
- Compartir con personas positivas: La actitud de los demás influye en nuestro estado de ánimo.
- Ser agradecido: Vivir el presente y apreciar lo que se tiene es clave para la felicidad.
- Aprender a perdonar: Dejar ir rencores contribuye a la paz interior.
El Día Internacional de la Felicidad es una invitación a celebrar, reflexionar y construir un mundo donde el bienestar sea una realidad cotidiana para todos.