¿Por qué se celebra?
El Día Mundial de la Salud se conmemora cada 7 de abril para destacar la importancia de la salud como un derecho básico y universal, y para fomentar el acceso equitativo a servicios sanitarios de calidad, especialmente en comunidades de escasos recursos.
Origen
- El 22 de julio de 1946, 61 Estados miembros de la ONU y otras 10 naciones firmaron la constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- Esta entró en vigor en 1948.
- La Segunda Asamblea Mundial de la Salud en 1950 decidió conmemorar el 7 de abril como el Día Mundial de la Salud, fecha que marca el aniversario de la OMS.
- La primera celebración fue el 7 de abril de 1950.
Lema 2025: "Comienzos saludables, futuros esperanzadores"
Este lema resalta la importancia de la salud materna y neonatal, como base para familias y comunidades saludables.
Objetivos clave:
- Evitar muertes prevenibles de madres y recién nacidos.
- Promover la salud a largo plazo de las mujeres.
- Mejorar el embarazo, parto y salud posnatal.
- Difundir información útil para apoyar estos objetivos.
¿Qué es la Cobertura Sanitaria Universal?
Es el acceso de todas las personas a servicios esenciales de salud sin que esto implique dificultades económicas.
Importancia:
- Promueve el bienestar y calidad de vida.
- Es clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como erradicar la pobreza extrema y mejorar la equidad en salud.
Realidad actual:
Más de la mitad de la población mundial no tiene acceso a atención médica de calidad.
¿Cómo podemos proteger nuestra salud y el planeta?
Basado en el lema 2022 "Nuestro Planeta, Nuestra Salud", se proponen acciones desde distintos niveles:
Gobiernos
- Fomentar el uso de energías limpias.
- Reducir el desperdicio de alimentos y emisiones de carbono.
- Construir espacios verdes.
- Promover transporte público sostenible y ciclovías.
- Garantizar agua limpia y energía renovable en centros de salud.
Empresas
- Asegurar acceso al agua potable.
- Apoyar el teletrabajo y la lactancia materna.
- Reducir consumo energético.
- Apostar por productos reutilizables y reciclables.
Personas
- Alimentación balanceada, ejercicio regular y hábitos de higiene.
- Reducir el uso innecesario de electricidad.
- No automedicarse.
- Revisiones médicas periódicas.
- Uso del cinturón de seguridad y cascos.
- Gestionar el estrés y dormir bien.
📜 Histórico de lemas recientes
Año |
Lema |
2025 |
Comienzos saludables, futuros esperanzadores |
2024 |
Mi salud, mi derecho |
2023 |
Salud para todos |
2022 |
Nuestro Planeta, Nuestra Salud |
2021 |
Construir un mundo más justo y saludable |
📢 Comparte y participa
Para promover esta fecha, usa en redes sociales etiquetas como:
#PorUnMundoMásJusto #DiaMundialdelaSalud #UnFuturoMásSaludable #SaludParaTodos #WHO75