¿Qué es y por qué se celebra?
El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo fue proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2003.
Se celebra cada 28 de abril con el propósito de:
- Concienciar sobre la importancia de prevenir accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
- Promover un entorno laboral seguro y saludable como un derecho fundamental.
- Homenajear a las víctimas que han sufrido accidentes o enfermedades derivadas de su labor.
Este día también coincide con la Jornada Internacional de Conmemoración de los Trabajadores Fallecidos y Lesionados, organizada por los sindicatos a nivel mundial.
Objetivos del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
- Promover una cultura preventiva en materia de seguridad y salud en todos los niveles.
- Reducir las cifras de accidentes y enfermedades laborales, que aún afectan a millones de trabajadores en todo el mundo.
- Impulsar políticas públicas y empresariales que aseguren condiciones dignas y seguras.
- Concientizar sobre nuevas amenazas laborales, como el cambio climático, pandemias o nuevas tecnologías.
Tema 2024: Los impactos del cambio climático en la seguridad y la salud en el trabajo
Descripción: El cambio climático ha aumentado la frecuencia de fenómenos extremos (olas de calor, incendios forestales, huracanes, contaminación), afectando directamente la salud de los trabajadores.
Principales riesgos derivados:
- Calor extremo → Golpes de calor, deshidratación, enfermedades cardiovasculares.
- Radiación ultravioleta → Mayor riesgo de cáncer de piel en trabajadores al aire libre.
- Contaminación del aire → Problemas respiratorios y cardiovasculares.
- Enfermedades transmitidas por vectores → Malaria, dengue, zika en zonas tropicales.
- Mayor uso de agroquímicos → Intoxicaciones, cáncer, enfermedades neurológicas.
Grupos más vulnerables:
- Trabajadores agrícolas.
- Personal de construcción y mantenimiento.
- Servicios de emergencia y rescate.
- Trabajadores de exteriores en general.
Breve historia del Día Mundial
- Iniciativa: La OIT crea esta fecha en 2003 para reforzar la importancia de la salud y seguridad laboral.
- Inspiración: Se basó en la práctica que ya realizaban los sindicatos canadienses desde 1989 para recordar a los trabajadores fallecidos o lesionados en el trabajo.
- Reconocimiento internacional: Hoy en día, más de 100 países organizan eventos y actividades cada año.
¿Cómo se celebra?
Actividades más comunes:
- Conferencias, foros y seminarios sobre prevención de riesgos laborales.
- Campañas de concientización en empresas, escuelas y comunidades.
- Actos de homenaje a las víctimas de accidentes laborales.
- Publicaciones y videos informativos en medios y redes sociales.
- Marchas, vigilias y ceremonias organizadas por sindicatos y organizaciones sociales.
Cómo puedes participar:
- Compartir información usando el hashtag #DíaMundialdelaSeguridadylaSaludenelTrabajo.
- Organizar charlas o talleres en tu empresa o comunidad.
- Promover prácticas de trabajo seguro en tu entorno laboral.
Histórico de temas recientes
Año |
Lema |
Tema destacado |
2024 |
Los impactos del cambio climático en la seguridad y la salud en el trabajo |
Cambio climático y nuevos riesgos laborales |
2023 |
Un entorno laboral seguro y saludable es un principio y un derecho fundamental en el trabajo |
Reconocimiento de la seguridad laboral como derecho humano básico |
2022 |
Actuar juntos para construir una cultura de seguridad y salud positiva |
Diálogo social para mejorar la prevención |
2021 |
Anticiparse a las Crisis, Prepararse y Responder |
Fortalecer los sistemas de SST frente a crisis como el COVID-19 |
2020 |
Detener la pandemia de COVID-19 en el lugar de trabajo |
Medidas para controlar la pandemia en los centros laborales |
Datos de interés
- Cada año mueren aproximadamente 2.78 millones de trabajadores a causa de accidentes o enfermedades laborales, según la OIT.
- Se estima que se producen 374 millones de accidentes laborales no mortales anualmente.
- Los costos económicos derivados de la mala seguridad y salud en el trabajo representan cerca del 4% del PIB mundial.
- La OIT considera que un ambiente de trabajo seguro y saludable no solo protege a los trabajadores, sino que también aumenta la productividad y mejora la calidad de vida.