El Día Mundial de la Voz se celebra cada 16 de abril, una fecha decretada por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia del cuidado de la voz.
Objetivo del Día Mundial de la Voz
Este día busca sensibilizar a la población sobre la relevancia de la voz como herramienta principal de comunicación, así como promover el cuidado de las cuerdas vocales para prevenir trastornos como la afonía y la disfonía.
Lema 2025: “Empodera tu voz”
Para la edición de 2025, el lema elegido es “Empodera tu voz”, una invitación a valorar nuestra voz, fortalecerla y darle el uso adecuado.
Los organizadores animan a personas y organizaciones de todo el mundo a organizar eventos relacionados con la voz y a compartirlos para difundir el mensaje.
Trastornos frecuentes de la voz
¿Qué es la afonía?
La afonía es la pérdida total o parcial de la voz. Puede aparecer de forma repentina o progresiva y se debe a distintas causas, como el abuso vocal (gritar constantemente) o enfermedades que afectan la laringe y las cuerdas vocales.
¿Qué es la disfonía?
La disfonía es una alteración en la calidad de la voz, que puede volverse ronca, débil o entrecortada. Se asocia a un mal uso de la voz, lo que provoca inflamación, irritación o lesiones en las cuerdas vocales, como nódulos o pólipos. Es común entre cantantes, docentes y locutores.
La voz: nuestro canal de comunicación más importante
La voz nos permite comunicar ideas, emociones y sentimientos, siendo una herramienta clave en la vida diaria y en la formación de relaciones interpersonales.
Sin embargo, en un mundo cada vez más acelerado, muchas personas descuidan su voz, especialmente aquellas que:
- Fuman con frecuencia.
- Usan su voz de forma intensiva por motivos profesionales.
Por ello, es recomendable visitar periódicamente a un especialista en otorrinolaringología, incluso si no hay síntomas visibles.
Consejos para cuidar la voz
Aquí algunos hábitos saludables para mantener una voz fuerte y sana:
- Hablar solo lo necesario para evitar el cansancio vocal.
- Evitar hablar en ambientes ruidosos, ya que se tiende a gritar.
- No carraspear constantemente, ya que puede dañar las cuerdas vocales.
- No fumar ni exponerse al humo del cigarro.
- Mantener una buena hidratación durante el día.
Lemas anteriores del Día Mundial de la Voz
- 2024: “Resonar, educar, ¡celebrar!”
¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Voz?
- Haz un uso responsable y consciente de tu voz.
- Evita los hábitos que puedan dañarla, como fumar o gritar.
- Participa en eventos relacionados con la voz o propón uno.
- Comparte mensajes de concientización usando el hashtag: #DíaMundialdelaVoz