🐹 Día Mundial del Hámster – 12 de abril

El 12 de abril se celebra el Día Mundial del Hámster, una fecha dedicada a reconocer la historia y el papel de estos pequeños roedores tanto como mascotas como en el ámbito científico.


Origen de la conmemoración

La fecha recuerda al zoólogo israelí Israel Aharoni, profesor de la Universidad Hebrea de Jerusalén, quien el 12 de abril de 1930 emprendió una expedición en busca de hámsteres sirios en un campo de maíz.

  • Logró capturar varios ejemplares y los llevó a Jerusalén, donde comenzaron a ser criados como animales de laboratorio y más tarde como mascotas domésticas.
  • Algunos hámsteres escaparon por un agujero en el suelo, y se cree que muchos de los hámsteres dorados salvajes actuales en Israel descienden de esa camada original.

¿Por qué celebrarlo?

El Día Mundial del Hámster es una fecha lúdica y educativa, ideal para:

  • Apreciar a estas adorables mascotas, que son populares por su tamaño compacto, naturaleza juguetona y fácil cuidado.
  • Concientizar sobre su uso en laboratorios, reconociendo su contribución al avance científico y médico, aunque promoviendo siempre el bienestar animal.
  • Fomentar la adopción responsable, garantizando que cada hámster tenga un hogar adecuado, con alimentación, ejercicio y atención veterinaria apropiados.

Diversidad de especies

En esta fecha también se celebra la diversidad de especies de hámsters:

  • Hámster sirio (o dorado)
  • Hámster enano ruso
  • Hámster Roborowski
  • Hámster chino, entre otros

Cada uno con sus características particulares, necesidades y comportamientos únicos.


¿Cómo celebrarlo?

  • Comparte información sobre cuidados responsables de hámsters.
  • Organiza actividades educativas en colegios o centros veterinarios.
  • Publica fotos o historias de tu hámster en redes sociales.
  • Apoya refugios o campañas de adopción de pequeños animales.