Fecha: 2 de abril
Objetivo:
El Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil tiene como finalidad despertar el interés y amor por los libros y la lectura entre los niños y jóvenes, fomentando así el hábito de la lectura desde temprana edad.
Contexto:
La fecha fue elegida en conmemoración del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, autor de varios cuentos clásicos infantiles como "El Patito Feo", "La Sirenita" y "Pulgarcita". Esta efeméride es tan trascendental como el Día Mundial del Libro (23 de abril) y busca promover la lectura en los jóvenes de todo el mundo.
Día Internacional del Libro Infantil 2025
Patrocinador: Países Bajos
Cartel: Creado por dos artistas holandeses de libros infantiles.
Tema: "La libertad de la imaginación".
Lema: Proviene de la última línea del poema "El lenguaje de la imagen" de Rian Visser y Janneke Ipenburg:
"Haz imágenes para mi poema, pero siéntete libre: estas palabras son tuyas, aunque vengan de mí."
Poema: El poema es parte de la colección de poesía ilustrada Alle wens van de wereld (Leopold, 2021), que fue galardonada con el Griffel de Plata en los Países Bajos y la Medalla de Oro de Poesía en Bélgica.
¿Quién fue Hans Christian Andersen?
Hans Christian Andersen (1805-1875) fue un escritor danés célebre por sus cuentos clásicos infantiles que han sido traducidos a más de 80 idiomas y han sido adaptados en diversas formas, desde teatro hasta cine. Algunos de sus cuentos más conocidos son:
- El Patito Feo
- Pulgarcita
- El Soldado de Plomo
- La Sirenita
Andersen es reconocido por haber dejado una huella profunda en la literatura infantil, con historias que exploran temas como la soledad, la aceptación, y la esperanza.
Libros Infantiles y Juveniles Más Conocidos
A lo largo de la historia, algunos libros se han convertido en clásicos literarios que han marcado la imaginación de generaciones enteras. Entre los más populares se encuentran:
- El Principito: Una obra maestra de la literatura infantil que transmite lecciones de vida y valores universales sobre el amor y la amistad.
- Pinocho: El cuento del muñeco de madera que, gracias al amor de su creador, se convierte en un niño real, enseñando lecciones sobre la honestidad y la transformación.
- Alicia en el País de las Maravillas: La famosa historia de una niña que vive increíbles aventuras en un mundo surrealista lleno de personajes y situaciones fantásticas.
- Cómo el Grinch robó la Navidad: Un relato sobre un personaje huraño que, a lo largo de la historia, se transforma gracias a la magia de la Navidad y la compasión.
- Harry Potter y la Piedra Filosofal: El inicio de la saga mágica de Harry Potter, que ha cautivado a millones de jóvenes lectores a lo largo del mundo con su mezcla de hechicería, amistad y aventura.
¿Cómo Celebrar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil?
En este día, se organizan actividades en centros educativos y culturales para fomentar la lectura entre los niños y jóvenes. Estas actividades buscan contrarrestar la tendencia de los jóvenes a alejarse de la lectura debido a la digitalización y el avance de las nuevas tecnologías.
Formas de celebrar:
- Fomentar la lectura de libros infantiles en el hogar y en las escuelas.
- Compartir recomendaciones de libros en redes sociales usando el hashtag #DíaInternacionaldelLibroInfantilyJuvenil.
- Organizar eventos de lectura o presentaciones de libros para niños y jóvenes.
Histórico de Lemas del Día Internacional del Libro Infantil
- 2024: "Cruza los mares en alas de la imaginación" (Patrocinado por Japón)
- 2023: "Soy un libro, léeme" (Patrocinado por Grecia)
- 2022: "Las historias son alas que nos ayudan a remontar el vuelo cada día" (Patrocinado por Canadá)
El Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil es una oportunidad para rendir homenaje a la literatura y los autores que han creado mundos fascinantes para los más jóvenes, y para seguir promoviendo la lectura como un hábito que puede enriquecer la vida de todos los niños del mundo.