¿Quién será el nuevo Papa? Tres nombres suenan con fuerza tras la muerte de Francisco

Tras el fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años, el mundo católico vuelve su mirada al Vaticano, donde se prepara el cónclave que definirá al próximo líder espiritual de más de 1.300 millones de católicos en el mundo. En medio del luto, ya se perfilan tres nombres como favoritos según diversas casas de apuestas y expertos en asuntos eclesiásticos. Una elección que podría marcar un giro histórico en la Iglesia.

En la imagen, se puede ver a los tres cardenales que más suenan como posibles sucesores de Jorge Mario Bergoglio:

Luis Antonio Tagle (Filipinas)

Con 67 años, es considerado el candidato más cercano al pensamiento del papa Francisco. Su carisma, humildad y cercanía con los fieles lo han convertido en una figura muy querida. Como Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, ha ganado protagonismo en el Vaticano y es visto como una opción ideal para dar continuidad a una Iglesia más inclusiva y compasiva. De ser elegido, sería el primer Papa asiático en la historia moderna.

Péter Erdö (Hungría)

A sus 72 años, este cardenal fue designado por Juan Pablo II y es conocido por su perfil conservador y académico. Actualmente arzobispo de Esztergom-Budapest, Erdö representa una visión más tradicionalista dentro de la Iglesia. Aunque su nombre aparece en las listas, analistas consideran que sus posibilidades de ser elegido son más limitadas, ya que su estilo contrasta con el legado reformista de Francisco.

Pietro Parolin (Italia)

De 70 años, Parolin es el actual Secretario de Estado del Vaticano y una de las figuras más influyentes dentro de la Curia romana. Fue uno de los colaboradores más cercanos del papa Francisco, quien depositó en él gran parte de la política exterior del Vaticano. Su perfil diplomático y experiencia administrativa lo convierten en un candidato de peso, con amplio respaldo entre los cardenales más institucionales.