José María Castells, reconocido DJ que marcó la música electrónica en los años 80 y 90, falleció recientemente durante las celebraciones de fin de año, según informaron sus allegados a través de redes sociales. Su partida ha dejado un profundo vacío en la comunidad musical.
A lo largo de su carrera, Castells se destacó por su habilidad para crear mezclas únicas que capturaron la atención de su audiencia, lo que le permitió ganar popularidad y consolidarse como un referente en la escena electrónica de su época. Aunque los detalles sobre su fallecimiento aún no han sido revelados, la respuesta de la comunidad ha sido unánime en cuanto a la tristeza por la pérdida de una de sus figuras más queridas.
Muchos de sus amigos y colegas han compartido conmovedores mensajes, destacando su calidad humana más allá de su talento profesional. Lo describen como una persona confiable, noble y siempre dispuesta a brindar apoyo en momentos difíciles. Estas cualidades lo convirtieron no solo en un gran artista, sino también en un ser querido y respetado por todos. "Gran profesional y mejor persona", aseguran que esa frase nunca tuvo tanto sentido como con José María Castells.
¿Quién era José María Castells?
Nacido el 9 de agosto de 1965 en Barcelona, Castells fue una figura clave en el auge de la música electrónica de los 80 y 90. A lo largo de su carrera, participó en la famosa serie de compilados Max Mix, de los volúmenes 3 a 12, que tuvieron un enorme impacto y alta demanda en su época. Sus contribuciones a la música electrónica fueron consideradas visionarias, marcando un antes y un después para muchos en la industria.
Con solo 59 años, Castells deja un legado duradero en la música electrónica, siendo considerado por muchos como uno de los mejores DJ's de España. La comunidad de DJs y músicos lo recordará no solo por su talento en los escenarios, sino también por su capacidad para unir a las personas con su bondad y dedicación. Descanse en paz, José María Castells, gracias por todos los grandes momentos.