Puerto de Nueva York, bajo responsabilidad en accidente del buque escuela Cuauhtémoc

El choque del buque escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn en Nueva York, ocurrido el pasado sábado, estuvo bajo la responsabilidad directa del piloto de puerto designado por las autoridades marítimas de esa ciudad estadounidense, informó el secretario de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles. La operación se llevó a cabo conforme a las normas internacionales, que establecen que un piloto local debe asumir el control durante las maniobras de atraque o desatraque en puertos extranjeros.

Morales Ángeles explicó que el incidente dejó como saldo dos cadetes fallecidos y varios lesionados. Según los primeros reportes, el piloto del buque apenas tuvo entre 80 y 90 segundos para advertir el inminente impacto, tiempo que será analizado en el contexto de las condiciones de viento, corriente y la distancia limitada entre el muelle y el puente.

El mando naval subrayó que los resultados preliminares de la investigación estarán disponibles en al menos 30 días, por lo que es prematuro emitir juicios sobre la actuación del piloto. No obstante, aclaró que ante la emergencia se activaron los protocolos de comunicación portuaria, solicitando apoyo inmediato a la Guardia Costera estadounidense para la asistencia con remolcadores.

La investigación sobre las causas del accidente y la determinación de responsabilidades está a cargo de la Agencia de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos, la Guardia Costera y los ajustadores de la aseguradora del buque.

La presidenta Claudia Sheinbaum rindió homenaje a los dos cadetes que perdieron la vida en el incidente.

Se trata de:

  • Cadete América Yamileth Sánchez Hernández, originaria de Xalapa, Veracruz, nacida en 2004. Destacó por su desempeño académico y militar, así como por sus habilidades en natación. Fue nombrada subjefa del grupo del tercer año del cuerpo general C.
  • Cadete Adal Jair Maldonado Marcos, de 23 años, quien ingresó a la Armada de México en 2021. Participó en el Crucero de Instrucción Tricontinental 2024 y obtuvo el primer lugar en la competencia náutica "Tea Party Boston", siendo reconocido con una mención honorífica en enero de 2025.

Las autoridades mexicanas y estadounidenses continúan colaborando en la investigación para esclarecer los hechos y garantizar justicia para las víctimas.