¡Adiós al Blu-ray! Sony cesará la producción de discos ópticos en febrero de 2025

A partir de febrero de 2025, la compañía dejará de fabricar discos Blu-ray grabables, cintas MiniDV y discos MiniDisc, según informó su división japonesa. Esta decisión también incluye la reducción de personal en la división de formatos físicos, con cientos de despidos realizados el pasado verano.

El impacto de la decisión

Sony ha dejado claro que no habrá modelos sucesores para ninguno de estos formatos, consolidando su retirada definitiva de este mercado. No obstante, la producción de películas y videojuegos en formato Blu-ray seguirá operativa, ahora bajo contratos de fabricación para empresas como Disney. A pesar de esto, la salida de Sony, sumada al reciente anuncio de LG de dejar de fabricar reproductores Blu-ray, supone un golpe significativo para el ecosistema del formato físico.

Un vistazo al pasado: el MiniDisc y su legado

El MiniDisc, lanzado en noviembre de 1992, fue una de las propuestas más innovadoras de Sony, diseñado como sucesor de las cintas de casete. Con tecnologías como la compresión de audio ATRAC y protección antisaltos, el MiniDisc prometía revolucionar el mercado. Aunque fue exitoso en Japón, su adopción en Occidente fue limitada por factores técnicos y económicos.

En 2013, Sony dejó de fabricar los reproductores Walkman MD tras vender más de 22 millones de unidades, pero continuó produciendo discos vírgenes MiniDisc MDW80T. Ahora, con este reciente anuncio, el formato llega a su fin definitivo, cerrando un capítulo de innovación que, pese a su fracaso comercial global, mantuvo una comunidad fiel de coleccionistas y entusiastas.

La transición hacia un mundo digital

Este movimiento de Sony refleja la creciente tendencia hacia la digitalización total del consumo de medios. Los formatos físicos, como el Blu-ray, que alguna vez lideraron la tecnología de alta definición, han perdido terreno frente a servicios de streaming y almacenamiento en la nube. Aunque el Blu-ray sigue siendo apreciado por coleccionistas y entusiastas, la digitalización plantea un futuro incierto para los formatos físicos.

Riesgos de la digitalización completa

La digitalización ofrece comodidad y accesibilidad, pero también plantea preocupaciones sobre la preservación cultural y la propiedad del contenido a largo plazo. Al depender de plataformas digitales, los consumidores pierden el control total sobre su acceso al contenido. Esto podría limitar la disponibilidad de ciertos títulos en el futuro y dificultar la conservación de obras culturales.

Conclusión

Con el adiós al Blu-ray, MiniDisc y MiniDV, Sony apuesta plenamente por lo digital. Aunque representa un avance hacia el futuro, esta transición también cierra un capítulo importante en la historia de los formatos físicos, dejando un legado que será recordado por su innovación y contribución al desarrollo tecnológico.