El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció la decisión frente a un grupo de dignatarios en el lugar donde actualmente se exhibe la icónica obra de Leonardo da Vinci. La reubicación está programada para 2031, y los visitantes deberán pagar una tarifa adicional para acceder a la nueva exhibición de la pintura.
Un proyecto para modernizar el Louvre
Dentro del plan "Nuevo Renacimiento" presentado por Macron, se contempla un concurso internacional para diseñar una segunda entrada al museo. Este cambio busca aliviar la creciente concentración de visitantes bajo la famosa Pirámide de Cristal y mejorar la experiencia del público.
Problemas de saturación en el Louvre
Cada año, millones de visitantes acuden al Louvre para ver la Mona Lisa. La directora del museo, Laurence des Cars, ha advertido sobre problemas de hacinamiento y deficiencias en la infraestructura. En una carta al gobierno publicada a principios de este mes, des Cars destacó que la pirámide, que desde 1989 alberga el único acceso a las galerías, es "estructuralmente incapaz de manejar" a los más de nueve millones de visitantes anuales.
Agregó que la presentación de la Mona Lisa necesita una revisión urgente. Actualmente, aproximadamente el 75% de los 30.000 visitantes diarios del museo acuden a ver la pintura de Leonardo da Vinci. Sin embargo, la experiencia se ha vuelto una prueba de paciencia, con una multitud constante en la Salle des États y un promedio de solo 50 segundos para observar la obra y tomar fotografías.
Una renovación para mejorar la experiencia del visitante
Según la iniciativa de Macron, la fachada oriental del Louvre será rediseñada. Esta zona, actualmente compuesta por una columnata clásica y un foso artificial, será transformada con una nueva entrada que dará acceso directo a espacios de exhibición subterráneos bajo el Cour Carré, conectados a su vez con el área bajo la pirámide.
Cada día, unas 30.000 personas visitan el Louvre, consolidándolo como el museo más concurrido del mundo. Macron afirmó que la renovación será el mayor cambio en el Louvre desde el proyecto del "Gran Louvre" impulsado por el presidente François Mitterrand hace 40 años. Además, la iniciativa se alinea con los planes de la ciudad de París para crear una zona verde en la explanada, integrando mejor el museo con su entorno urbano.
Beneficios de la reubicación de la Mona Lisa
El traslado de la Mona Lisa permitirá una mejor presentación de la obra y mejorará la visualización de otras pinturas exhibidas en la Salle des États, las cuales a menudo pasan desapercibidas debido a la afluencia masiva hacia la Mona Lisa.
Además, en los próximos años se llevarán a cabo renovaciones para modernizar la infraestructura del museo, incluyendo la creación de nuevos baños, restaurantes y zonas de descanso.
El costo total del proyecto se estima en varios cientos de millones de euros, pero Macron aseguró que no supondrá un gasto para el contribuyente francés. La financiación provendrá de la venta de entradas, donaciones y el acuerdo de patrocinio con el Louvre Abu Dhabi.
Un proyecto para dejar huella
Con poderes reducidos desde que perdió el control del parlamento francés hace seis meses, Macron busca una nueva causa para consolidar su legado. Según expertos, su liderazgo en la renovación de la catedral de Notre-Dame después del incendio podría explicar su decisión de impulsar un ambicioso proyecto en el Louvre.