Según el psicólogo Cliff Arnall, el tercer lunes de enero es considerado el día más triste del año. El próximo Blue Monday será el 20 de enero de 2025. Es un día en el que puedes optar por contrarrestarlo con positivismo o dejarte llevar por la pesadumbre; ambos sentimientos son válidos, lo importante es poder elegir cómo enfrentarlo.
¿Por qué el Blue Monday es el Día más triste del año?
El concepto de "Blue Monday" se originó en 2005 cuando el psicólogo Cliff Arnall desarrolló una fórmula para determinar el peor día del año. Este estudio fue parte de una campaña publicitaria para la agencia de viajes Sky Travel. Según Arnall, el tercer lunes de enero es especialmente deprimente por varios factores:
- Los excesos cometidos durante las festividades navideñas.
- La falta de recuperación económica y emocional tras la Navidad.
- La ausencia de rutinas y el descontrol de la temporada festiva.
- La frustración de no cumplir los propósitos de Año Nuevo.
- La falta de motivación típica de esta época.
Arnall concluyó que, debido a la combinación de estos factores, el tercer lunes de enero tiende a ser emocionalmente complicado para muchas personas.
¿Por qué se traduce como "Lunes triste"?
Aunque la traducción literal de "Blue Monday" sería "Lunes azul", en este contexto se traduce como "Lunes triste". Esto se debe a que:
- En inglés, la palabra "blue" no solo se refiere al color azul, sino que también significa tristeza.
- En algunos países del hemisferio norte, el color azul está asociado con sentimientos de melancolía debido a los inviernos crudos y la falta de luz solar.
Además, según la teoría del color, el azul representa tranquilidad y serenidad, pero también puede estar relacionado con estados de pasividad que deriven en tristeza.
Un ejemplo cultural de esta relación entre el color azul y la tristeza se encuentra en la película "Inside Out" (Del revés) de Disney Pixar, donde el personaje llamado "Tristeza" es de color azul.
¿Tiene base científica el Blue Monday?
El Blue Monday ha sido ampliamente cuestionado en términos científicos y sociológicos. Las fórmulas utilizadas por Cliff Arnall han sido objeto de críticas debido a su falta de rigor científico. Sin embargo:
- Es un hecho que el Blue Monday se ha convertido en un fenómeno mediático y cultural.
- Las redes sociales y los medios de comunicación suelen llenarse de mensajes de ánimo en este día.
- Algunas marcas aprovechan la ocasión para lanzar campañas y ofertas destinadas a "levantar el ánimo" de los consumidores.
Cómo contrarrestar el Blue Monday
Para evitar caer en la melancolía del Blue Monday, la clave es enfocarse en pensamientos positivos y actividades que generen bienestar. Aquí algunas recomendaciones:
- Adopta rutinas saludables: Retoma hábitos positivos como el ejercicio o la alimentación equilibrada.
- Rodéate de personas positivas: Comparte tiempo con amigos y seres queridos.
- Haz algo que disfrutes: Dedica tiempo a hobbies o actividades que te apasionen.
- Evita la autocrítica excesiva: No te castigues por no haber cumplido aún tus propósitos; puedes retomarlos en cualquier momento.