Descubren un Océano Masivo en las Profundidades de la Tierra
¿Cuándo se celebra?
La Hora del Planeta se celebrará el 22 de marzo de 2025. Este evento es variable cada año, por lo que es importante verificar la fecha correspondiente.
¿Qué es la Hora del Planeta?
Es una iniciativa mundial que busca concienciar sobre la necesidad de tomar medidas urgentes contra el cambio climático provocado por la actividad humana.
¿En qué consiste?
Se trata de un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a personas y empresas apagar luces y aparatos eléctricos no esenciales durante una hora, de 20:30 a 21:30 h.
Objetivos del evento
- Promover el ahorro de energía.
- Disminuir emisiones contaminantes.
- Reducir la contaminación lumínica.
- Fomentar estilos de vida sostenibles.
Origen de la Hora del Planeta
Este movimiento fue impulsado en 2007 por el World Wide Fund for Nature (WWF) y la agencia publicitaria Leo Burnett, con el objetivo de generar conciencia sobre el impacto del cambio climático.
Primera edición
- Se celebró en Sídney, Australia, el 31 de marzo de 2007, de 19:30 a 20:30 h.
- Se apagaron las luces de monumentos y edificios en señal de protesta contra el cambio climático.
- La ciudad de San Francisco se unió con la iniciativa Lights Out.
Desde entonces, la Hora del Planeta se ha convertido en un movimiento global, llegando a 188 países y miles de ciudades.
Objetivo del apagón de una hora
El simple acto de apagar las luces no cambia directamente el clima, pero busca generar conciencia para que las personas adopten hábitos más responsables con el medio ambiente.
Actualmente, el movimiento también promueve:
- La conservación de bosques, mares y recursos naturales.
- La reducción del impacto ambiental a través de la adopción de estilos de vida sostenibles.
- La presión a los gobiernos para que implementen políticas climáticas efectivas.
La Hora del Planeta 2025: "Mi rincón del planeta"
Cada año se elige un tema especial para la Hora del Planeta.
En 2025, el enfoque será compartir nuestro rincón favorito del planeta:
- Esa playa que visitamos cada verano.
- La laguna donde jugábamos de niños.
- Un bosque o montaña que queremos preservar.
Reto "Muévete por el Planeta"
Una de las iniciativas de 2025 es el reto "Muévete por el Planeta", que consiste en una carrera de 40.000 km (equivalente a dar la vuelta al mundo).
¿Cómo participar?
- Elige un deporte (correr, andar, nadar, patinar, andar en bicicleta).
- Registra tu distancia y suma kilómetros al desafío global.
- Se puede participar hasta el 26 de marzo de 2025.
Si vives en España, entrarás en un sorteo para un entrenamiento con atletas olímpicos.
Participación infantil: Pocoyó y su equipo
Los niños también pueden unirse a la Hora del Planeta gracias a la colaboración de Pocoyó y sus amigos (Pato, Elly, Nina y Loula).
En la página oficial de WWF, hay material especial para niños, como:
- Libro de actividades.
- Juegos como "Las 7 diferencias".
- Canciones infantiles sobre el medio ambiente.
Datos curiosos sobre el consumo de energía
- Las lámparas fluorescentes son 4 veces más eficientes que las incandescentes y duran 10 veces más.
- Hornos eléctricos generan 2.7 libras de CO₂ en una hora de uso.
- Microondas solo producen 0.5 libras de CO₂ en 15 minutos.
- El agua fría en la lavadora ahorra hasta un 80% de energía.
- Los electrodomésticos apagados aún consumen energía (los llamados "vampiros eléctricos").
- Refrigeradores consumen 1/6 de la energía del hogar.
- Reciclar papel ahorra 4.100 kilovatios-hora de electricidad.
Recomendaciones para ahorrar energía
- Aprovecha la luz natural al máximo.
- Apaga las luces al salir de una habitación.
- Desconecta aparatos eléctricos que no estés utilizando.
- Usa microondas en lugar de hornos eléctricos.
- Lava la ropa con agua fría y ajusta el nivel de carga.
- Prefiere refrigeradores de eficiencia energética.
¿Cómo participar en la Hora del Planeta?
- Apaga las luces y desconecta aparatos eléctricos por una hora.
- Únete a charlas virtuales sobre el cambio climático.
- Comparte el evento en redes sociales con los hashtags:
- #HoraDelPlaneta
- #ApagaPorLaNaturaleza
- #CambioClimático
- Súmate al reto "Muévete por el Planeta" y suma kilómetros para salvar al planeta.
Histórico de lemas de La Hora del Planeta
- 2025: "Mi rincón del planeta".
- 2024: "Apaga la luz. Dale una hora al planeta".
- 2023: "Apaga la luz. Dale una vuelta al planeta".
- 2022: "Un Momento de Reflexión".
En 2022, este evento fue clave para generar acuerdos en la COP15, impulsando un plan de acción global para proteger la naturaleza.
Conclusión
La Hora del Planeta es más que un apagón simbólico: es un movimiento global que busca inspirar cambios en los hábitos de consumo energético, la conservación de la biodiversidad y la adopción de medidas urgentes contra el cambio climático.
¡Súmate y apaga la luz por el planeta!