Lluvia de estrellas Líridas 2025: todo lo que debes saber sobre este espectáculo celeste

Durante el mes de abril, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo único con la Lluvia de Estrellas Líridas 2025, uno de los eventos astronómicos más esperados por los amantes de la naturaleza y el cosmos. Esta lluvia de meteoritos, una de las más antiguas de las que se tiene registro, iluminará el firmamento con su actividad más intensa durante la noche del 21 de abril.
¿Qué son las Líridas?
Las Líridas son una lluvia de meteoros originada por el cometa C/1861 G1 (Thatcher). Su nombre proviene de la constelación de Lyra, punto del cielo donde aparentemente se originan los meteoros, cerca de la estrella Vega, una de las más brillantes del hemisferio norte.
¿Cuándo y dónde observarla?
El periodo de actividad de las Líridas será del 17 al 26 de abril, alcanzando su pico máximo la madrugada del 21 de abril. Durante esa noche, se recomienda observar entre las 2:00 y las 5:00 a.m., cuando el cielo se encuentre más oscuro.
Este año, la lluvia coincidirá con la fase de cuarto menguante de la Luna, que dejará el 37% de su disco iluminado, lo que permitirá una buena visibilidad del fenómeno.
Mejores lugares para verla en México
La Lluvia de Estrellas Líridas será visible principalmente en el hemisferio norte, por lo que gran parte de México tendrá la oportunidad de disfrutarla. Algunas de las mejores ubicaciones para la observación son:
- Tamaulipas
- Baja California
- San Luis Potosí
- Zonas altas o parques en la CDMX y el Estado de México, lejos de la contaminación lumínica
Recomendaciones para observar
- Elige un lugar oscuro y alejado de la ciudad
- Lleva ropa abrigadora y algo cómodo para recostarte
- Evita usar el celular o luces fuertes, así tu vista se adaptará mejor a la oscuridad
- Ten paciencia: a veces los meteoros aparecen en ráfagas o tras varios minutos