¿Por qué se celebra este día?
La fecha conmemora la presentación de la patente de Lego por parte de Ole Kirk Christiansen, su creador, en 1958.
Breve historia de Lego
- Los orígenes (1918): Ole Kirk Christiansen, un carpintero danés, fundó una empresa de muebles.
- La Gran Depresión: Debido a la crisis económica, transformó su fábrica en una productora de juguetes de madera, que tuvieron gran éxito.
- La Segunda Guerra Mundial: La escasez de madera obligó a Christiansen a innovar con juguetes de plástico. En 1940, adquirió máquinas de inyección para moldear plástico.
- El gran giro (1949): Inspirado por el sector de la construcción, comenzó a fabricar los bloques de plástico que conocemos hoy, fomentando la creatividad infantil.
- Patente de los bloques (1958): La fórmula única de Lego fue patentada, y la empresa dejó de fabricar muebles para centrarse exclusivamente en los juguetes.
Hoy en día, Lego es una de las marcas más icónicas del mundo, y casi todos tenemos al menos un set de Lego en casa.
Curiosidades sobre Lego
- Más bloques que personas: Se estima que existen más bloques de Lego que personas en el mundo, con un promedio de 80 piezas por persona.
- Incursión en el cine:
- The Lego Movie (2014) marcó el debut de Lego en la pantalla grande y fue un éxito rotundo.
- Le siguieron Lego Batman (2017) y The Lego Movie 2 (2019).
- Origen del nombre: Lego es un acrónimo de las palabras danesas Leg Godt, que significan jugar bien.
- Empleados: Lego emplea actualmente a más de 18,000 personas en todo el mundo.
- Récord Guinness: La casa más grande hecha con Lego tiene 2.4 millones de bloques.
- Sets icónicos:
- El set con más piezas es El Coliseo, con 9,036 bloques.
- El Halcón Milenario tiene el récord como el set más caro, llegando a costar casi 800 dólares.
Celebra el Día Internacional de Lego
Es el momento perfecto para sacar tus piezas de Lego y construir algo único. También puedes compartir fotos de tus creaciones en redes sociales para inspirar a otros a jugar y crear. Recuerda, con Lego no hay límites para la imaginación.