Día Mundial de la Astrología
El 6 de enero se celebra el Día Mundial de la Astrología, una efeméride creada para destacar la importancia de esta disciplina, que desde tiempos antiguos estudia la influencia de las constelaciones y los planetas en la vida humana.
Relación con el Día de Reyes
Esta celebración coincide con el Día de Reyes, ya que los Reyes Magos eran considerados sabios y astrólogos, capaces de interpretar los movimientos de las estrellas. La estrella de Belén, un símbolo bíblico, fue guiadora para su travesía, lo que conecta directamente esta fecha con la astrología.
¿Qué es la Astrología?
La Astrología es una pseudociencia que estudia la posición y el movimiento de los astros para interpretar eventos celestes y pronosticar sucesos terrestres.
- Etimología: La palabra "Astrología" significa "discurso sobre las estrellas".
- Tipos de Astrología:
- Occidental: Se centra en los efectos del Sol, la Luna y los planetas del sistema solar, junto con estrellas específicas como Antares y Regulus.
- China, Hindú y Védica: Otras variantes significativas en diferentes culturas.
Aunque esta disciplina carece de validez científica, sigue siendo ampliamente practicada en todo el mundo.
Historia del Día Mundial de la Astrología
El Día Mundial de la Astrología fue propuesto en 1979 por el astrólogo uruguayo Boris Cristoff y aprobado por 102 organizaciones astrológicas de Occidente. La fecha fue elegida por su conexión con los Reyes Magos y su papel como astrólogos de Oriente.
En la antigüedad, las constelaciones y los movimientos celestes se estudiaban para realizar predicciones meteorológicas y cartas natales. A pesar de las tensiones con las religiones de la época, la astrología fue una herramienta crucial para los reyes y su toma de decisiones.
Datos curiosos sobre la Astrología
- La astrología está vinculada a prácticas de adivinación, como la lectura del tarot y los cristales.
- Fenómenos como eclipses y encuentros entre planetas influyen en los signos zodiacales.
- Nostradamus, célebre profeta, fue un apasionado de la astrología.
- Los primeros astrólogos surgieron en Mesopotamia, prediciendo fenómenos meteorológicos.
- La civilización Sumeria consideraba a Marte como el planeta de la fuerza y la guerra, y a Venus como el símbolo de fertilidad y femineidad.
- Un estudio del British Medical Journal (2000) encontró que las mordeduras de animales aumentan durante la fase de luna llena.
Comparte en redes sociales
Inspira a otros a conocer más sobre esta fascinante disciplina compartiendo contenido en redes sociales con el hashtag #Astrología