DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD

¿Qué es la libertad?

La libertad es un derecho humano esencial que permite a las personas actuar por su propia voluntad. Representa la posibilidad de decidir sobre su vida, pensamientos y acciones, en un marco de respeto y responsabilidad hacia los demás y hacia sí mismos.

 

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Libertad?

El Día Mundial de la Libertad busca resaltar este valor indispensable para los individuos y las sociedades en todo el mundo. Su conmemoración está vinculada a acontecimientos históricos que marcaron la lucha contra la opresión y la esclavitud:

  1. 23 de enero de 1954:
    Un grupo de aproximadamente 22,000 prisioneros de guerra chinos y coreanos, detenidos en Taiwán, se negó a ser repatriado a sus países de origen. Esta decisión fue posible gracias al esfuerzo conjunto en la zona de guerra de Corea, resultando en la conquista de su libertad.
  2. 23 de enero de 1958 (Venezuela):
    En esta fecha, el pueblo venezolano, junto con una unión cívico-militar, logró derrocar la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez, marcando un hito en la historia del país y en la lucha por la libertad.