Día Mundial de la Lógica

¿Por qué se eligió el 14 de enero?
La fecha es un homenaje a dos grandes lógicos del siglo XX:

  • Kurt Gödel (1906-1978): Matemático y filósofo austriaco conocido por su teorema de la incompletitud, que revolucionó el estudio de la lógica. Falleció el 14 de enero de 1978.
  • Alfred Tarski (1901-1983): Matemático y lógico polaco que formuló teorías relacionadas con las de Gödel. Nació el 14 de enero de 1901.

 

¿Qué es la lógica?
El término "lógica" proviene del latín logicus y del griego logikós, que significan "relativo al razonamiento".
Es una rama de la filosofía que estudia los principios del conocimiento y el pensamiento humano.

  • La lógica investiga cómo funciona el razonamiento y define al ser humano como un ser capaz de pensar y razonar.
  • Aunque es fundamental para la ciencia y la innovación, muchas personas no reflexionan sobre su importancia.

 

Objetivos del Día Mundial de la Lógica
La celebración busca:

  1. Promover el desarrollo de la lógica en la investigación y enseñanza.
  2. Fomentar la cooperación internacional en este campo.
  3. Apoyar a instituciones como escuelas, universidades y asociaciones relacionadas con la lógica.
  4. Concienciar al público sobre:
    • La importancia de la lógica para la ciencia y la innovación.
    • Su valor para la paz y la comprensión entre los pueblos.

 

Reflexión final
El Día Mundial de la Lógica es una oportunidad para valorar esta disciplina que sustenta el pensamiento humano, la ciencia y las tecnologías que usamos día a día. Además, invita a escuelas y familias a explorar el papel esencial de la lógica en nuestras vidas.