DÍA MUNDIAL DEL PERRO DE TRABAJO

El 21 de enero se celebra el Día Mundial del Perro de Trabajo, una fecha impulsada por la asociación sin ánimo de lucro Héroes de 4 Patas y el programa Dejemos Huella, de Elanco. Este día tiene como objetivo honrar la labor de los perros de trabajo y sus guías, así como sensibilizar sobre la importancia de garantizarles una jubilación digna.

Propósito de la Celebración

Bajo el lema #DileAlMundoLoQueValgo, esta campaña busca destacar el indispensable papel de los perros de trabajo, quienes no solo arriesgan sus vidas cada día, sino que también requieren condiciones laborales adecuadas y una legislación que regule su etapa activa y su retiro.

Actualmente, en muchos países, no existe una normativa que proteja a estos perros durante su vida laboral ni tras su jubilación. Héroes de 4 Patas y Elanco trabajan para cambiar esta situación.

¿Qué es un Perro de Trabajo?

Los perros de trabajo realizan labores esenciales en áreas como la seguridad, el rescate y la asistencia a personas con necesidades especiales. Algunos ejemplos incluyen:

  • Perros K9 de la Policía Nacional, Guardia Civil y Fuerzas Armadas, que participan en la búsqueda de personas desaparecidas, detección de explosivos y rescate en catástrofes.
  • Perros de asistencia que ayudan a personas con autismo, discapacidades o enfermedades como el alzhéimer.

La Importancia de una Legislación que los Proteja

Aunque su contribución a la sociedad es incalculable, estos animales carecen de legislación que los respalde tras finalizar su servicio. Muchos de ellos no pueden quedarse con sus guías y necesitan ser adoptados. Desde su fundación en 2015, Héroes de 4 Patas ha encontrado hogar para más de 600 perros jubilados. Sin embargo, sigue siendo urgente garantizarles un retiro digno y acceso a todos los lugares públicos.

Impulsores del Día Mundial del Perro de Trabajo

Héroes de 4 Patas

Esta ONG, formada por Policías Nacionales, voluntarios civiles y miembros de otros cuerpos, busca hogares para perros de trabajo retirados. Su labor incluye perros que se jubilan por vejez, salud o falta de aptitudes. En 2025, celebran una década ayudando a estos héroes.

Dejemos Huella: Un Programa de Elanco

Elanco fomenta la adopción y el bienestar animal a través de programas como el "Programa Huella Elanco", centrado en la socialización de cachorros para convertirlos en perros de asistencia. Estos animales participan en terapias dirigidas a niños con autismo, personas con discapacidades y mayores con alzhéimer. Además, apoyan a menores y mujeres víctimas de violencia de género.

¿Cómo Celebrar el Día Mundial del Perro de Trabajo?

Tú también puedes contribuir a esta noble causa:

  1. Difunde el mensaje: Usa los hashtags #DileAlMundoLoQueValgo y #DíaMundialDelPerroDeTrabajo para sensibilizar sobre la importancia de los perros de trabajo.
  2. Adquiere el calendario solidario: Héroes de 4 Patas lanza anualmente un calendario con la participación de personas influyentes y los héroes caninos.
  3. Adopta un perro jubilado: Si estás pensando en adoptar, considera dar un hogar a un perro retirado. Estos animales merecen una vida tranquila y llena de cariño.
  4. Realiza donaciones: Apoya a Héroes de 4 Patas o a otras asociaciones con aportaciones económicas o donación de suministros.
  5. Conviértete en padrino o madrina: Ayuda a sufragar los gastos de perros jubilados en el proyecto #NingúnHéroeSeQuedaAtrás.
  6. Voluntariado: Ofrece tu tiempo para eventos de concienciación, cuidado de perros jubilados o la búsqueda de hogares adoptivos.