Este viernes 10 de enero, Nicolás Maduro asumió por tercera vez la presidencia de Venezuela para un mandato de seis años, en una ceremonia celebrada en la Asamblea Nacional, que estuvo marcada por disturbios y protestas en las calles. Esto sucedió en medio de la controversia sobre la validez de los resultados oficiales de las elecciones del año pasado, ya que el opositor Edmundo González afirma haber ganado los comicios.
Maduro prestó juramento sobre un ejemplar original de la Constitución, firmada por el fallecido presidente Hugo Chávez y aprobada mediante referéndum en diciembre de 1999.
El acto solemne contó con la presencia de figuras clave como el fiscal general, Tarek William Saab; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez; el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso; y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. Maduro llegó acompañado de su esposa, Cilia Flores, y los funcionarios Delcy Rodríguez y Diosdado Cabello. La ceremonia se realizó en medio de tensiones, ya que Colombia confirmó el cierre de su frontera con Venezuela hasta el próximo lunes.
Por otro lado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el embajador de México en Venezuela, Leopoldo de Gyvés, representará al país en la ceremonia.
Se espera que asistan a este evento miembros de la Asamblea Nacional, ministros y aliados cercanos de Maduro tanto de Venezuela como del extranjero.