Rusia intensifica el asalto a Ucrania, aumenta la cifra de víctimas y desencadena una crisis humanitaria
Los ataques aéreos rusos alcanzan niveles alarmantes, dejando a las ciudades ucranianas en ruinas y a la población en riesgo.
En medio de la escalada de tensiones, Rusia ha intensificado su invasión a Ucrania, ingresando ahora en su tercer año calendario de conflicto. La última ofensiva rusa se caracterizó por un masivo bombardeo de misiles y drones que golpearon las ciudades de Kiev y Kharkiv durante la noche del martes, desencadenando una ola de destrucción y aumentando significativamente el número de bajas civiles.
El presidente ruso Vladimir Putin había amenazado previamente con un ataque mortal contra la ciudad rusa de Belgorod, y el cumplimiento de esta amenaza se materializó con un asalto a gran escala. El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy informó que, como resultado de los ataques del martes, cuatro personas murieron y al menos 92 resultaron heridas, destacando la gravedad de la situación.
En un contraataque, Ucrania lanzó cuatro misiles Alder MLRS hacia Belgorod, que fueron interceptados por las fuerzas rusas. Las tensiones siguen aumentando, con Zelenskyy declarando en Telegram Messenger que los defensores ucranianos están haciendo "un trabajo increíble" por tercer día consecutivo.
La fuerza aérea de Ucrania informó la interceptación de 35 drones rusos, mientras que los ataques contra Kharkiv resultaron en al menos una víctima mortal y 41 heridos. La situación ha llevado a Ucrania a describir la última escalada como un "ataque terrorista".
El conflicto, que comenzó con un ataque con drones y misiles en toda Ucrania, ha visto un aumento exponencial de los ataques simultáneos. Ucrania respondió bombardeando la ciudad fronteriza de Belgorod, alegando que era necesario defenderse ante la agresión rusa.
En su discurso de Año Nuevo, Zelenskyy prometió aumentar la producción de armas en Ucrania, construyendo al menos un millón de drones. La comunidad internacional observa con atención, mientras Ucrania busca un mayor apoyo de Estados Unidos y la Unión Europea.
El llamado de Ucrania a la comunidad internacional es urgente, instando a un suministro rápido de sistemas de defensa antiaérea, aviones no tripulados de combate y misiles de largo alcance. El Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, va más allá, pidiendo a los aliados europeos que corten contacto con diplomáticos rusos y transfieran activos rusos congelados para atender las necesidades inmediatas de Ucrania.
En respuesta a la escalada del martes, Polonia ha movilizado aviones de combate y un tanque aéreo, mientras que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, asegura que la alianza está monitoreando de cerca la situación y manteniendo contacto con funcionarios polacos. La crisis en Ucrania sigue intensificándose, desencadenando no solo una crisis humanitaria sino también una urgente necesidad de acción internacional para poner fin a este conflicto devastador.