Se volverá a percibir hasta 160 mil años después, el Cometa G3 Atlas

El cometa G3 Atlas protagonizará un evento astronómico trascendental al alcanzar el punto más cercano al Sol en su órbita. Este fenómeno, que sólo ocurrirá una vez cada 160 mil años, brindará una oportunidad única en enero de 2025 para observar su paso por el cielo nocturno. Sin embargo, la observación del cometa podría resultar algo difícil, especialmente en el hemisferio norte, debido a su proximidad al horizonte y a la luz solar.

Según National Geographic, el hemisferio sur podrá observar el cometa G3 Atlas en los días siguientes al 13 de enero, antes del amanecer, mientras éste cruza las constelaciones de Capricornio y Sagitario. En contraste, la visibilidad será más limitada en el hemisferio norte debido a la cercanía del cometa al Sol.

Se estima que el núcleo del cometa G3 Atlas tiene unos pocos kilómetros de diámetro, con fluctuaciones notables en su brillo, lo que podría indicar que su núcleo está comenzando a desintegrarse. Estos cambios también podrían ser señal de un aumento en la actividad en su superficie, lo que provoca la liberación de grandes cantidades de gas y polvo. Por lo tanto, es incierto cuál será la luminosidad exacta del cometa durante su trayecto.

Los cometas, aunque frágiles, son cuerpos celestes fundamentales para el estudio de la evolución y composición química del Sistema Solar.