TIKTOK VUELVE A FUNCIONAR EN EE. UU. TRAS ANUNCIO DE TRUMP

El pasado domingo, TikTok regresó a la actividad en Estados Unidos luego de que el expresidente Donald Trump anunciara que emitiría una orden ejecutiva para suspender temporalmente la prohibición de la aplicación, que había entrado en vigor debido a una ley federal que exigía su venta o eliminación del mercado estadounidense.

  • Antecedentes de la prohibición

La ley, aprobada en 2024, buscaba impedir que la empresa matriz china de TikTok, ByteDance, pudiera recopilar datos de los usuarios estadounidenses o difundir propaganda. Dicha legislación obligaba a las tiendas de aplicaciones y proveedores de servicios en la nube a retirar la aplicación y enfrentar sanciones económicas en caso de incumplimiento.

El domingo, tras la entrada en vigor de la ley, TikTok dejó de estar disponible para los usuarios en EE. UU. Sin embargo, Trump declaró que extendería el plazo antes de que la prohibición se ejecutara completamente, afirmando que esto permitiría llegar a un acuerdo que protegería la seguridad nacional.

  • Restablecimiento del servicio

Horas después de que TikTok dejara de funcionar, la empresa confirmó que estaba en proceso de restablecer el servicio. En un comunicado publicado en X (anteriormente Twitter), TikTok agradeció a Trump por proporcionar "claridad y seguridad" a los proveedores de servicios que enfrentaban incertidumbre ante la posible prohibición.

El restablecimiento de TikTok también fue celebrado por usuarios influyentes como James Charles, quien expresó su emoción en Instagram con un entusiasta “¡VOLVIÓ!”.

 

  • Implicaciones legales y políticas

El anuncio de Trump generó un debate sobre el alcance de su autoridad para suspender la ejecución de una ley federal, que había sido ratificada por el Congreso y la Corte Suprema. Según la legislación, el presidente puede otorgar una prórroga de 90 días para negociar la venta de TikTok a una empresa no china, siempre y cuando se demuestren "avances significativos" en el proceso.

Sin embargo, expertos legales advirtieron que cualquier intento de extender el plazo o bloquear la ley podría enfrentarse a desafíos judiciales. Alan Rozenshtein, profesor asociado de derecho en la Universidad de Minnesota, comentó que “desde el punto de vista del Estado de derecho, aquí no hay un camino ideal”.

Por otro lado, el senador republicano Tom Cotton insistió en que las empresas que no cumplieran con la ley enfrentarían sanciones económicas y legales, afirmando que no había margen para prórrogas.

  • Reacciones en el Congreso

Mientras algunos legisladores demócratas, como el senador Chuck Schumer, argumentaron que la desaparición de TikTok podría afectar negativamente el legado del presidente Joe Biden, otros criticaron cualquier intento de retrasar la prohibición.

TikTok, por su parte, reiteró que una venta sería inviable debido a la naturaleza global de sus operaciones, mientras que China ha indicado que podría bloquear cualquier transferencia de su tecnología de recomendación de videos.

  • El futuro de TikTok en EE. UU.

Aunque TikTok ha logrado mantenerse operativa por ahora, el panorama sigue siendo incierto. Trump dejó entrever la posibilidad de que EE. UU. obtenga una participación del 50% en una empresa conjunta como solución, aunque no proporcionó más detalles al respecto.

El desenlace dependerá de las negociaciones en curso, así como de posibles desafíos legales contra la orden ejecutiva de Trump. Por ahora, TikTok sigue enfrentando presiones tanto políticas como económicas para garantizar su permanencia en el mercado estadounidense.