A 329 años del fallecimiento de Sor Juana Inés de la Cruz la recordamos una de las grandes mujeres que han contribuido a la transformación de México.
Nació el 12 de noviembre de 1651 en San Miguel de Nepantla, Estado de México, figura de la más importante de nuestro país. Es conocida como “la Décima Musa Mexicana” o “el Fénix de América”, fue autora de obras dramáticas barrocas como “Amor es más laberinto” y “Los empeños de una casa”.
Joven brillante, culta y admirada, su poesía ingeniosa, elocuente y expresiva, la convirtió en la personalidad más destacada de las letras novohispanas del siglo XVII. La pasión de Sor Juana fue notoria desde sus primeros años de vida, a los tres años ya sabía leer y a los siete pedía que la mandaran a la Universidad.