El estudiante Héctor Roberto Hernández Jiménez, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco, ha ganado el primer lugar en el James Dyson Award 2024 gracias a su innovador invento “Signal Glove”, un guante diseñado para facilitar la comunicación con personas con discapacidad auditiva. Este dispositivo se enfoca en traducir la Lengua de Señas Mexicana (LSM), una herramienta crucial especialmente en situaciones de emergencia donde no se cuenta con alguien que entienda el lenguaje de señas.
El guante está equipado con sensores avanzados, como giroscopios, colocados en las puntas de los dedos, los cuales detectan la posición y presión de cada dedo al realizar los movimientos de LSM. Al colocarse el guante, se enciende un foco rojo para indicar que el sistema está calibrado, mientras que el verde señala que es posible empezar a utilizarlo para comunicarse. En comparación con otros dispositivos similares que usan Sensores Flex, el “Signal Glove” destaca por su precisión y tecnología.
Cada movimiento de los dedos genera datos que se envían en tiempo real a una tarjeta de control ubicada en el antebrazo del usuario, la cual transmite la información a un dispositivo receptor mediante Bluetooth. Este dispositivo muestra el mensaje traducido en letras a través de una pantalla LED, gracias a un algoritmo que decodifica los movimientos de la lengua de señas.
El guante se distingue por ser rápido, cómodo y fabricado con materiales accesibles y resistentes, lo que lo convierte en una opción económica y viable para muchas personas. Actualmente, el invento se encuentra en proceso de patente. Además, se planean mejoras para que el Signal Glove sea compatible con dispositivos cotidianos, como teléfonos y relojes inteligentes, y con tecnologías como la inteligencia artificial.