Detalles de los paquetes turísticos
Los paquetes están diseñados para adaptarse a diferentes presupuestos y duraciones. Los recorridos permiten disfrutar de las 34 estaciones del Tren Maya, visitar 29 zonas arqueológicas y explorar destinos icónicos como Mérida, Tulum, Bacalar y Chetumal.
Opciones disponibles:
- 4 días y 3 noches:
- Ruta de Las Maravillas: $15,780 MXN.
- Mares y Lagunas: $16,430 MXN.
- Entre Lagunas y Leyendas: $14,643 MXN.
- La Tierra del Jaguar: $16,529 MXN.
- Alma Libre en el Caribe: $16,735 MXN.
- 5 días y 4 noches:
- Corazón del Mundo Maya: $17,516 MXN.
- Raíces del Mayab: $18,330 MXN.
- Corazón de los Antiguos: $18,374 MXN.
- 6 días y 5 noches:
- Un Tesoro Maya: $20,581 MXN.
- Entre Pirámides y Palmeras: $23,186 MXN.
Características de los paquetes
- Transporte: Incluyen vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia los aeropuertos de Tulum, Mérida, Cancún, Palenque, Campeche y Chetumal, y trayectos a bordo del Tren Maya.
- Hospedaje: Se alojará a los viajeros en los hoteles del Tren Maya, como los de Edzná, Chichén Itzá, Tulum, Tulum Arpton y Calakmul.
- Experiencias:
- Visitas guiadas a zonas arqueológicas.
- Acceso a parques temáticos.
- Tours por paisajes naturales y culturales del mundo maya.
Resultados del primer año de operaciones del Tren Maya
El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, destacó que durante el primer año de operaciones:
- Cerca de 790 mil personas han viajado en el tren.
- Las estaciones con mayor demanda fueron Mérida, Cancún y Playa del Carmen.
- En diciembre de 2024, se comercializaron dos trenes de siete coches, con capacidad para 426 pasajeros, debido a la alta demanda.
Cómo reservar tu paquete
Si estás interesado en estos paquetes turísticos, puedes obtener más información y realizar reservas a través de:
- Sitio web: www.trenmaya.gob.mx
- Correo: ventas.trenmaya@sedena.gob.mx
- Call Center: 55 9558 6292
- WhatsApp: 55 4461 7728
El Tren Maya no solo conecta a los viajeros con la riqueza cultural y natural del sureste mexicano, sino que también se posiciona como un referente de movilidad y turismo sustentable en el país. ¿Te animas a explorar el mundo maya esta Semana Santa?