Aumentan las pensiones de personas con discapacidad

Para los niños, adolescentes, jóvenes, comunidades indígenas, afromexicanas y adultos con discapacidad aumenta el apoyo y se recibirá este año 3mil 100 pesos bimestrales a partir del mes de enero a través de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, así lo anunció Ariadna Montiel Reyes, Secretaria del Bienestar.

La iniciativa de este año sumará un millón 482 mil 451 derechohabientes como fruto de la firma de convenios que cumple la función a los ciudadanos con discapacidad hasta los 64 años en 22 estados: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Se creó la pensión para personas con discapacidad a nivel federal en el 2019 durante el Gobierno de la Cuarta Transformación. Las y los beneficiarios recibían un monto de $2550 pesos, lo cual aumenta de manera continua respecto a la inflación.

Tags