A bordo del Istmo de Tehuantepec, se podrán visitar pueblos mágicos
El tren del Istmo de Tehuantepec, formará parte del corredor interoceánico y ofrecerá a los pasajeros la oportunidad de visitar los pueblos en cuatro estados del país.
El proyecto tendrá diferentes rutas: Salina Cruz, Oaxaca, Coatzacoalcos, Veracruz donde se conectará con el Puerto de Dos Bocas, Tabasco y luego con el Tren Maya, en Palenque Chiapas.
Se comunicará con Ixtepec, Oaxaca, Ciudad Hidalgo y Chiapas.
Se contempla que para diciembre de este año se inaugurarán las siguientes rutas:
⦁ Servicio de Pasajeros en Línea Z de 227 kilómetros de Coatzacoalcos, Veracruz a Salina Cruz, Oaxaca.
⦁ Servicio de Pasajeros en Línea FA, de Coatzacoalcos, Veracruz a Roberto Ayala, en Tabasco.
En marzo se inauguraría:
⦁ Servicio de pasajeros Línea FA, de Coatzacoalcos, Veracruz a Palenque, Chiapas.
Una vez que comiencen las operaciones del Tren del Istmo, los pasajeros podrán visitar algunos encantadores pueblos mágicos:
-Chiapas
⦁ Palenque.
⦁ San Cristóbal de las Casas.
⦁ Chiapa de Corzo.
-Veracruz
⦁ Orizaba.
⦁ Coscomatepec.
⦁ Papantla.
⦁ Zozocolco.
⦁ Córdoba.
⦁ Naolinco.
-Oaxaca
⦁ Mazunte.
⦁ Mitla.
-Tabasco
⦁ Frontera.
⦁ Tapijulapa.
⦁ Teapa.