Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud
Se conmemora cada 2 de diciembre el Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud, para recordar la fecha exacta en que la Asamblea General de la ONU firmase el Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena.
Tipos de esclavitud:
Trabajo forzoso: Aunque en un principio las palabras "trabajo forzoso", nos pueden recordar a un tipo de castigo en el sistema penitenciario de algunos países, en realidad, muchas personas en el mundo son víctimas de este tipo de ardid laboral. Es más, se estima que en el año 2016 aproximadamente 25 millones de personas trabajaron en algún momento de manera forzada, bien sea en el ámbito de la construcción, del empleo doméstico o en la producción industrial, además de personas que son explotadas sexualmente y los trabajos forzados impuestos por el Estado.
Trabajo infantil: No importa si esto se da por condiciones de necesidad dentro de una familia o por medio de la trata de blancas para la esclavitud moderna, lo cierto es que emplear a un niño para exigirle una jornada mayor a un adulto y pagarle menos o simplemente no pagarle en absoluto, es una de las formas de esclavitud modernas más extendidas en la actualidad.