La actividad de jugar es recreativa donde generalmente se asocia a la niñez, aunque jugar es importante en todas las etapas de vida del ser humano.
El proyecto de la efeméride se originó en el año 1999, por la Asociación Internacional de Ludotecas (ITLA), Después, fue impulsada en el año 2008 por la doctora Freda Kim.
El juego es fundamental en el desarrollo infantil, el aprendizaje y la construcción de prácticas ciudadanas, mediante la adquisición de diversas habilidades, los beneficios son los siguientes:
• Fomenta la inteligencia, la curiosidad, la socialización, el compromiso, la creatividad y la afectividad.
• Favorece el desarrollo de las funciones cognitivas superiores (pensar, leer, razonar, recordar), psíquico, motriz y físico (coordinación, balance y habilidades motoras).
• Fomenta el manejo de emociones tales como el miedo, el enojo, la frustración y la agresividad.
• Favorece las habilidades de negociación en las dinámicas de grupo, el compromiso, la empatía y la comprensión.
• Contribuye al desarrollo del razonamiento científico y matemático, autocontrol y lenguaje.
• Ayuda a sobrellevar situaciones de estrés, ansiedad y adversidad.
• Ayuda al manejo de la depresión.
• Es una herramienta de aprendizaje para el desarrollo de habilidades críticas.