China supera a la NASA con un gran descubrimiento en Marte

El secreto de Marte y la carrera espacial
China ha dado un paso adelante en la exploración de Marte, lo que ha generado preocupación en la NASA. Ambas agencias espaciales consideran que el planeta rojo podría guardar claves importantes para la supervivencia de la humanidad, aunque Marte presenta desafíos significativos, como temperaturas bajo cero y una atmósfera casi inexistente, lo que hace difícil la vida humana en su superficie.

El descubrimiento del antiguo océano marciano
El rover chino Zhurong, parte de la misión Tianwen-1, hizo un descubrimiento que ha aumentado las expectativas sobre Marte: evidencia de un gigantesco océano antiguo que cubría la superficie del planeta hace millones de años. Este hallazgo se realizó en Utopia Planitia, una llanura marciana que ya había sido explorada en la década de 1970 por la misión Viking 2 de la NASA.

Formaciones geológicas reveladoras
El equipo científico de la Universidad Politécnica de Hong Kong, utilizando datos de los sensores remotos del rover, identificó formaciones geológicas similares a las de una costa terrestre, tales como:

  • Estructuras cónicas con cráteres.
  • Canales de sedimentos.
  • Flujos de erosión.

El análisis también reveló que el antiguo océano estaba dividido en dos zonas:

  • Una región de profundidad regular al sur, con aproximadamente 600 metros de profundidad y que posiblemente experimentó una rápida congelación.
  • Una zona más pequeña y menos profunda al norte.

Se cree que cambios climáticos llevaron a la desaparición de las capas de hielo en estas áreas.

Posibilidad de agua subterránea en Marte
El estudio sugiere la existencia de agua congelada en el interior de Marte, lo que explicaría la presencia de volcanes de lodo y los canales de erosión observados en la superficie. Este descubrimiento apoya la teoría de que Marte pudo haber albergado vida microbiana en un pasado remoto, ya que esta solo es posible en ambientes acuosos.

Competencia espacial y futuras investigaciones
Aunque China ha tomado la delantera con el rover Zhurong, la NASA y otras agencias espaciales como Europa, Emiratos Árabes Unidos e India continúan sus investigaciones en Marte, aunque sus misiones son principalmente orbitales y no pueden explorar directamente la superficie.

China y la NASA, al tener vehículos de exploración en Marte, lideran la carrera por descubrir más sobre Utopia Planitia y el gran secreto que guarda Marte, con la posibilidad de crear un mapa mineralógico del planeta rojo.