México asegura disponibilidad de más de 9 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 para la temporada invernal

Estas dosis se distribuirán entre personas de 60 años de edad o más, mujeres embarazadas y personas con comorbilidades menores de 59 años de edad, lo que representa aproximadamente el 80% de la población prioritaria.

El Secretario Federal de Salud, Jorge Alcocer, anunció hoy que México se encuentra en una posición sólida para abordar la temporada invernal con una disponibilidad de más de 9 millones de dosis de diferentes vacunas contra la COVID-19. Estas declaraciones llegan como un alivio para la población prioritaria, que ha estado esperando ansiosamente su turno para la inoculación.

Alcocer informó que actualmente, el país cuenta con 5,538,200 dosis de la vacuna Abdala almacenadas en los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex). Además, se espera que entre los meses de octubre y noviembre, lleguen otras 4 millones de dosis de la vacuna Sputnik al territorio mexicano.

El titular de la Secretaría de Salud también anunció que se planea adquirir 10,212,693 dosis adicionales de vacunas para garantizar que se complete la inoculación de la población objetivo. Estas dosis se distribuirán entre personas de 60 años de edad o más, mujeres embarazadas y personas con comorbilidades menores de 59 años de edad, lo que representa aproximadamente el 80% de la población prioritaria.

5,538,200 son las dosis de la vacuna Abdala almacenadas en los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México

 

Jorge Alcocer indicó que la entrega de estas dosis está programada para llevarse a cabo durante la segunda quincena de octubre, y el proceso de distribución será responsabilidad de Birmex, asegurando así una logística eficiente y segura.

Además, el Secretario de Salud mencionó que México ha estado explorando la posibilidad de adquirir otras vacunas y ha mantenido relaciones cercanas con los principales fabricantes de vacunas que han demostrado su eficacia contra las últimas variantes del virus SARS-CoV-2.

En cuanto a la vacuna Patria, desarrollada en México, Alcocer comentó que los estudios clínicos de fase 3 han arrojado resultados prometedores, pero no proporcionó detalles sobre su disponibilidad futura. En su lugar, remitió a la Directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para obtener información detallada sobre la producción y disponibilidad de esta vacuna.

México mientras se prepara para enfrentar los desafíos de la temporada invernal, destacando los esfuerzos continuos del país en la lucha contra la pandemia de COVID-19 y la búsqueda constante de soluciones efectivas para proteger a su población.