El 2 de febrero se celebra el Día de la Marmota, una festividad popular con raíces europeas que luego se extendió a Estados Unidos y Canadá, donde aún se conmemora.
¿Por qué se celebra el Día de la Marmota? Según la historia, durante el Día de la Candelaria, los cristianos llevaban velas a la iglesia para bendecirlas y proteger sus hogares durante el invierno.
Con el tiempo, esta festividad religiosa se vinculó con la predicción del clima. En Alemania, se añadió un erizo a esta tradición, quien, según su sombra, pronosticaría la duración del invierno o la llegada de mal tiempo.
Los colonos alemanes llevaron estas tradiciones a Estados Unidos y Canadá, donde, al no disponer de erizos, optaron por un animal de hibernación similar, la marmota. Así nació la festividad, celebrada cada 2 de febrero como el Día de la Marmota.
¿Cómo celebrar el Día de la Marmota? Sería interesante asistir a uno de estos eventos en persona, pero dado que no todos pueden hacerlo, se pueden explorar otras opciones: compartir la historia de Phil, el protagonista del evento, ver la película que retrata esta festividad, o simplemente enviar un mensaje de Feliz Día de la Marmota.