Día internacional de las lenguas de señas

La Asamblea General de las Naciones Unidas, desde el año 2018 proclamó el 23 de septiembre el Día Internacional de las Lenguas de Señas, para celebrarse cada año. La conmemoración tiene la finalidad de promover la conciencia sobre la importancia de la lengua de señas para plena realización de los derechos humanos de las personas sordomudas.

Las lenguas de señas son medios esenciales que permiten a las personas expresarse, relacionarse con los demás y participar en todos los aspectos de la vida, económico, social, cultural y político. 


Su utilización también es fundamental para brindar acceso a la información y los servicios, en particular en situaciones de emergencia, y hacer valer los derechos humanos de los más de 70 millones de personas sordas y mudas en todo el mundo. El aprendizaje de las lenguas de señas desde edades tempranas y una educación inclusiva de calidad en las lenguas de señas son relevantes para la participación plena y efectiva de esas personas, regida por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.