Día Internacional del Síndrome de la Hemiplejia Alternante

La Hemiplejia Alternante, también conocida como síndrome de Benedict o síndrome de Benedikt, es una condición neurológica poco común que se caracteriza por la presencia de parálisis o debilidad en un lado específico del cuerpo y fue un 18 de enero de 2012 cuando se descubrió que la mutación del gen ATP1A3 causa el 80% de los casos de la enfermedad. Esta afectación motora y sensorial generalmente está asociada con lesiones en el tronco cerebral, específicamente en el mesencéfalo.

Diagnóstico y Tratamiento

El diagnóstico de la Hemiplejia Alternante implica una evaluación clínica completa, junto con estudios de imagen cerebral como resonancias magnéticas. La identificación de la causa subyacente es crucial para determinar el plan de tratamiento. El tratamiento puede incluir intervenciones quirúrgicas para abordar tumores o malformaciones, terapia física y ocupacional para mejorar la función motora, y medicamentos para controlar los síntomas.