DIA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

Se refiere al estado de bienestar en el que una persona puede manejar el estrés diario, desarrollar sus habilidades, trabajar de manera efectiva y contribuir a su comunidad. Va más allá de la ausencia de trastornos mentales e involucra el equilibrio emocional, psicológico y social necesario para enfrentar los retos de la vida. La salud mental afecta los pensamientos, sentimientos y acciones, y es fundamental en la toma de decisiones, la construcción de relaciones y la capacidad de adaptarse a los cambios.

Es fundamental entender que la salud mental, al igual que la salud física, puede fluctuar a lo largo del tiempo debido a factores como las condiciones de vida, el entorno laboral, las relaciones personales y los acontecimientos inesperados. Cuando la salud mental se ve afectada, las personas pueden enfrentar dificultades para gestionar sus emociones, tomar decisiones o relacionarse con los demás.

Se conmemora cada 10 de octubre con el propósito de crear conciencia y movilizar esfuerzos a nivel global en favor de la salud mental. Esta fecha fue establecida en 1992 por la Federación Mundial para la Salud Mental (World Federation for Mental Health, WFMH), una organización internacional dedicada a la promoción de la salud mental y a la defensa de los derechos de las personas que padecen trastornos mentales.