El Día Mundial de los Humedales fue instaurado en 1997 en conmemoración de la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, celebrada el 2 de febrero de 1971 en Ramsar, Irán. España se unió a este convenio en 1982, incluyendo más de medio centenar de humedales españoles, como el Parque de Doñana, las Tablas de Daimiel y el Delta del Ebro, entre otros.
Veintiséis años después de la ratificación de la convención, en 1997, se celebró por primera vez el Día Mundial de los Humedales. Luego, el 30 de agosto de 2021, la Asamblea General de las Naciones Unidas oficializó este día mediante una resolución adoptada por los Estados Miembros.
La relevancia de los humedales es vital para la vida en el planeta, ya que albergan una amplia diversidad de especies animales y vegetales. Además, regulan el ciclo del agua y del clima, manteniendo un equilibrio natural y proporcionando recursos esenciales para una mejor calidad de vida.
A pesar de su importancia, los humedales están enfrentando una rápida degradación y peligro de desaparición. Por ello, es fundamental concienciar sobre su conservación y tomar medidas para protegerlos.
¿Cómo Celebrar el Día Mundial de los Humedales?
Contribuye a la concienciación y cuidado de los humedales con pequeñas acciones simbólicas, como regar una planta, proteger la fauna local, utilizar el agua de manera responsable o informarte sobre su importancia.
Los humedales son fundamentales para la vida en el planeta, ya que:
- Albergan el 40% de las especies animales y vegetales del mundo.
- Más de mil millones de personas dependen de ellos para su subsistencia.
- Las turberas contienen el 30% del carbono terrestre.
- Filtran y purifican el agua, proporcionando suministros limpios.
- Son importantes reservorios de agua dulce.
- Protegen contra desastres naturales, como inundaciones y sequías.
- Favorecen la vida animal y vegetal.
- Son destinos recreativos y turísticos, promoviendo la conservación y el conocimiento de la naturaleza.