DÍA NACIONAL DE LA GASTRONOMÍA MEXICANA

Es reconocida a nivel internacional, no solo por sus sabores, sino por el proceso que cada uno de sus ingredientes que tiene desde la siembra y la cosecha, hasta su preparación.
En México, la preparación de comida nos caracteriza, en cada momento, en cada celebración, incluso en funerales, la comida es un referente, un elemento identitario que nos hace únicos en el mundo.
Algunos de los elementos del campo que son fundamentales en la cocina mexicana son: 

* Maíz 27 millones 424 mil 527 t.
* Chile 3 millones 324 mil 260 t.
* Frijol 1 millón 056 mil 070 t.
* Calabaza 589 mil 801t.
* Aguacate 2 millones 393 mil 848 t.
* Tomate 766 mil 515 t.
* Cacao 29 mil 428 t.
* Nopal 862 mil 732 t.

El 16 de noviembre del 2010, la UNESCO declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la Gastronomía Mexicana, este día busca preservar el patrimonio cultural que la comida nos da, impulsando la riqueza natural del país y fomentando la elaboración de alimentos tradicionales.