El Instituto Nacional Electoral (INE) ha presentado el calendario del Proceso Electoral Federal y Local (PEFyL) 2023-2024, con el propósito de "garantizar la organización y desarrollo de procesos electorales y ejercicios de participación ciudadana". Además de servir como guía para la ciudadanía, este plan desempeña un papel fundamental en la toma de decisiones y la gestión eficiente de recursos.
Según lo informado por el INE, el proceso electoral 2023-2024 se inicia entre el lunes 4 y el viernes 8 de septiembre. Las precampañas de los aspirantes a la candidatura presidencial comenzarán el próximo 5 de noviembre y concluirán el 3 de enero de 2024. Los contendientes presidenciales deberán presentar sus informes de gastos de precampaña entre el 6 de enero y el 19 de febrero para poder seguir en la contienda.
Los partidos políticos dispondrán de un período de 15 días, del 15 al 29 de febrero, para registrar a sus candidatas y candidatos presidenciales. Las campañas presidenciales darán inicio el 1 de marzo y finalizarán el 29 de mayo.
La veda electoral, que prohíbe los actos de campaña, el proselitismo, la propaganda electoral y gubernamental, así como la difusión de resultados de encuestas y sondeos electorales, comenzará el 30 de mayo y concluirá el 1 de junio. La fecha en que millones de mexicanas y mexicanos decidirán quién será el próximo presidente de México es el domingo 2 de junio de 2024.