DÍA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN MÉXICO

Se conmemora cada 7 de junio, fecha establecida en 1951 por los editores de periódicos y el entonces Miguel Alemán Valdés Presidente de la República, con el fin de resaltar la transcendencia de una persona libre e independiente para la democracia mexicana.
La libertad de expresión es un derecho humano básico, constitucional, fundamental e inherente y necesario a la naturaleza humana, consagrado en los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el ámbito internacional lo podemos encontrar contemplado dentro del artículo 19 de la Declaración de los Derechos Humanos de 1948.