Como tal,la idea de celebrar a los infantes surgió un 20 de noviembre de 1959,cuando la Asamblea de la ONU, llevó a cabo una reunión en Ginebra,Suiza, donde se decidió reafirmar a favor de los derechos de los niños, de forma universal.
Por lo tanto, la celebración a nivel mundial es el 20 de noviembre, pero cada país ha seleccionado un día en específico para festejar.
En México, en este año 2024, se conmemoran 100 años del Día del Niño.
En dicho país, fue reconocido por primera vez, el 8 de mayo de 1916 en la ciudad de Tantoyuca, Veracruz. Sin embargo, esta fecha cambió cuando el presidente Álvaro Obregón estableció la celebración oficial el 30 de abril en 1924, luego de firmarse la “Declaración de Ginebra”.
Se acostumbra para este día regalar juguetes y realizar actividades en las escuelas como convivios y festivales. E incluso algunas plazas comerciales llevan a cabo festejos para los infantes.
Algunas frases destacadas del día del niño son:
- “Si llevas tu infancia contigo, nunca envejecerás”. - Tom Stoppard.
- “La verdadera patria del hombre es la infancia”. - Rainer Maria Rilke.
- “Envejecer es obligatorio, pero crecer es opcional”. - Walt Disney.
- El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta”. - Pablo Neruda.