Masacre de Tlatelolco, del 02 de octubre de 1968

Mediante estas medidas colectivas, los presentes recordamos a los ausentes y les rendimos homenaje. Si bien ningún homenaje será suficiente, constituye un grito de dignidad ante 50 años de marginación.

Petteri Taalas, ex Comisionado Ejecutivo de Atención a Víctimas (CEAV), 2018

En la Ciudad de México se suscitó el 2 de octubre de 1968 un suceso que dejaría marcado a México hablamos de “La masacre de Tlatelolco" ocurrió en las plazas de las tres culturas, provocando el deceso de 300 personas. Fue la brutal culminación de delitos que podrían ser considerados contra la humanidad, perpetrados desde el Gobierno de México en contra de los estudiantes en el mandato del presidente Gustavo Díaz Ordaz.

El movimiento estudiantil de 1968 tuvo también carácter social, ya que además de participar los estudiantes universitarios, preparatorias y vocacionales entre otros, se unieron profesores, obreros, amas de casa, sindicatos e intelectuales tanto de la Ciudad de México como del interior de la república.