NATALICIO DE ADOLFO RUIZ CORTINES

Nació en Veracruz el 30 de diciembre de 1890. Los padres fueron Adolfo Ruiz Tejeda, que murió dos meses antes de que él naciera, y María Cortines y Cotera. Su madre recibió ayuda económica de su primo Gabriel Cotera, quien fue como un padre para el pequeño Adolfo, y del que recibió su influencia liberal. Estudió la primaria en el colegio jesuita anexo al templo de La Pastora dirigido por el sacerdote español Jerónimo Díaz.
El 16 de abril de 1944 fue nominado candidato a gobernador del estado de Veracruz por el Partido de la Revolución Mexicana PRM. El 1º de diciembre siguiente, tomó posesión del cargo. Durante su gobierno hizo públicos los principios que regirían su conducta como mandatario estatal:

1. Tranquilidad pública y confianza colectiva.
2. Seguridad, así en las personas como en los bienes.
3. Elevación y dignificación ciudadana y moral administrativa y pública.
4. Gobierno para todos y cooperación recíproca.
5. Fomento de instituciones financieras para el servicio social del crédito.
6. Revisión de sistemas impositivos para basarlos en la equidad.
7. Administración pública eficiente y estrictamente honrada.
8. Acción inteligente de gobierno en la economía social y enlace eficaz entre la acción privada y la pública.