Mexicanos están en espera sobre alguna noticia sobre la reducción de la Jornada Laboral, la nueva Legislatura que entró en funciones en octubre ha revivido el tema, con cuatro iniciativas en el pleno que pretenden bajar de 48 a 40 horas semanales el horario de los empleados del sector privado y público, dándoles dos días de descanso por ley a la semana.
La Cámara de Senadores examinó no solamente la opción de las 40 horas. Existe una iniciativa presentada por Waldo Fernández González, del Partido Verde Ecologista de México, que plantea modificaciones al artículo 60 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) para que un grupo en particular de empleados gocen de un horario laboral diario de sólo 6 horas.
La propuesta está pensada para los padres y madres con hijos con discapacidad o autismo, buscando conciliar su vida profesional en una Jornada Laboral de 6 horas, con el aspecto familiar y brindar los cuidados a sus pequeños con estas condiciones.
"La propuesta no afectara el salario ni los derechos laborales" señala la iniciativa del PVEM.
“Muchas familias enfrentan dilemas complejos derivados de las condiciones de sus hijos, en algunos casos teniendo que renunciar a sus empleos o delegar toda la responsabilidad del cuidado en un tercero para ellos dedicarse al ámbito laboral”, expuso el diputado Fernández.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay 7.1 millones de personas con discapacidad o condiciones mentales, de las cuales el 13% son menores de edad que dependen de los cuidados de sus padres, así como de tratamientos especiales y consultas frecuentes con especialistas.