Es uno de los escritores más influyentes del siglo XX mexicano. Su obra, extendida en un número inabarcable de páginas, muchas de ellas aún por recopilar, representó una ampliación y redefinición de la noción misma de literatura en México y América Latina.
La obra de Carlos Monsiváis apuesta por una forma de escritura que registra la cultura mexicana y latinoamericana desde una pluralidad que se manifiesta en la forma, a través de recursos retóricos (como el discurso libre indirecto) que le permiten captar una diversidad de voces sin cooptarlas del todo, a la vez que la voz crítica e identificable del intelectual público convive a través de una escritura capaz de emitir juicios intelectuales y de intervenir en los debates de la sociedad civil.